Tipos de animales

ANIMALES QUE OBSERVE DURANTE LA VISITA  A FURESA

Serpiente 

 Las serpientes son reptiles pertenecientes al orden Squamata y suborden Serpentes. Son animales vertebrados, de sangre fría, caracterizados por la ausencia de extremidades, cuerpos alargados y escamas.


                                                          

Alimentación: reptiles, anfibios e insectos


Tortuga africana

La tortuga africana, conocida como tortuga sulcata, es la tortuga terrestre más grande de África y una de las más grandes del mundo. Su cuerpo está protegido por un caparazón duro de color marrón claro, y posee fuertes patas delanteras con espolones que utiliza para excavar madrigueras y refugiarse del calor.






Alimentación: Pasto, verduras y frutas 


Búfalo de agua

El búfalo de agua, conocido científicamente como Bubalus bubalis, es un mamífero grande y robusto originario del sur de Asia, aunque hoy en día se encuentra en varias partes del mundo. Su cuerpo es macizo, con grandes cuernos curvados hacia atrás y una piel gruesa de color oscuro.




Alimentación: Hierbas, hojas y ramas


Búho carnudo o real

El búho real, conocido científicamente como Bubo bubo, es una de las aves rapaces nocturnas más grandes del mundo. Se reconoce fácilmente por su imponente tamaño, sus ojos anaranjados intensos y las características plumas en forma de "orejas" sobre su cabeza. Es un animal solitario y nocturno, y suele anidar en riscos o cuevas.



Alimentación: Pequeños mamíferos, insectos, y aves mas pequeñas


Tucancillo collarejo

El tucancillo collarejo, conocido científicamente como Pteroglossus torquatus, es un ave de plumaje colorido que habita en los bosques tropicales de América Central.  Se distingue por su pico largo y curvado de vivos colores, su cuerpo verde brillante y un llamativo collar negro alrededor del cuello, de donde proviene su nombre.




Alimentación: Frutas


Loros

Los loros son aves pertenecientes a la familia Psittacidae, conocidas por su plumaje colorido, su pico curvado y su gran inteligencia. Habitan principalmente en regiones tropicales y subtropicales de América, África, Asia y Oceanía.




Alimentación: Frutas, semillas, raíces y tubérculos


Pavo real

El pavo real es un ave famosa por su espectacular plumaje, especialmente en los machos, que exhiben una cola larga y colorida con patrones de "ojos" brillantes que despliegan en forma de abanico durante el cortejo. Esta especie pertenece a la familia de los faisanes y es originaria del sur de Asia, aunque también se ha introducido en otras regiones.





Alimentación:  Plantas y verduras


Tapir

El tapir es un mamífero herbívoro de gran tamaño que habita en las selvas y zonas húmedas de América Central, América del Sur y el sudeste asiático. Su cuerpo robusto y alargado está cubierto de un pelaje corto y generalmente de color marrón o gris, y se caracteriza por tener un hocico flexible y alargado




Alimentación: Plantas, hojas , ramas 


Mono araña

El mono araña es un primate ágil y esbelto que habita en las selvas tropicales de América Central y del Sur. Se caracteriza por sus extremidades largas y delgadas, así como por su cola prensil, que utiliza como una quinta extremidad para balancearse y agarrarse a las ramas mientras se desplaza entre los árboles.




Alimentación: Frutas, nueces, huevos de ave



Mono capuchino

El mono capuchino es un primate pequeño y muy inteligente que habita en las selvas tropicales de América Central y del Sur. Se distingue por su pelaje claro en la cara y pecho, y un cuerpo de tamaño compacto con extremidades ágiles que le permiten trepar y manipular objetos con gran destreza.




Alimentación: Frutas, hojas, pequeños mamíferos y aves


Tigres de bengala 

El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es una de las subespecies más conocidas y emblemáticas del tigre, y es nativo del subcontinente indio, incluyendo países como India, . Este majestuoso felino se caracteriza por su pelaje naranja con rayas negras verticales que le proporcionan un camuflaje efectivo en su hábitat natural, que va desde bosques densos hasta manglares y praderas.








Alimentación: ciervos, búfalos, conejos, etc.


Leones blancos

Los leones blancos son una rara y hermosa variante del león africano (Panthera leo), caracterizados por su pelaje casi completamente blanco debido a una condición genética llamada leucismo, que reduce la pigmentación sin afectar sus ojos o piel. Estos leones no son albinos, ya que tienen ojos y piel pigmentados normalmente. 





Alimentación: Cebras, antílopes, pequeños y grandes mamíferos


Mapache

El mapache es un mamífero pequeño y muy adaptable que habita principalmente en América del Norte y partes de América Central. Se reconoce fácilmente por su característica "mascarilla" negra alrededor de los ojos y su cola con anillos alternados claros y oscuros.




Alimentación: frutas y diferentes invertebrados 


Pezote

El pezote, también conocido como Didelphis virginiana o zarigüeya común, es un marsupial originario de América del Norte y Central. Es un animal de tamaño pequeño a mediano, con pelaje grisáceo, cara blanca y una cola prensil que utiliza para trepar y agarrarse a las ramas.




Alimentación: Frutas y pequeños vertebrados


Guacamaya roja

La guacamaya roja (Ara macao) es un ave tropical impresionante, conocida por su vibrante plumaje rojo intenso combinado con tonos azules, amarillos y verdes en las alas y la cola. Habita principalmente en las selvas tropicales de América Central y del Sur, desde México hasta Brasil.




Alimentación: Frutas, verduras y semillas


Tecolote de montaña 

El tecolote de montaña (Megascops kennicottii) es una pequeña especie de búho que habita en las zonas montañosas y boscosas de América del Norte, desde el suroeste de Canadá hasta el centro de México. Se caracteriza por su plumaje moteado en tonos marrones y grises, que le permite camuflarse perfectamente entre los árboles.





Alimentación:  Pequeños mamíferos, insectos, reptiles y  otras aves


Oso pardo

El oso pardo (Ursus arctos) es una de las especies de osos más grandes y ampliamente distribuidas en el hemisferio norte, habitando desde América del Norte hasta Europa y Asia. Se caracteriza por su pelaje denso y de color marrón, que puede variar desde tonos claros hasta casi negros.




Alimentación:  Frutas y grandes mamíferos


Hipopótamos

El hipopótamo (Hippopotamus amphibius) es un gran mamífero semiacuático que habita en ríos, lagos y humedales de África subsahariana. Es conocido por su cuerpo robusto, piel gruesa y casi sin pelo, y por pasar gran parte del día sumergido en el agua para mantenerse fresco. Aunque parece torpe en tierra, es sorprendentemente rápido y ágil en el agua.



 






Alimentación: Plantas y frutas 
















Comments

Popular posts from this blog

Descripción detallada en ingles y español